Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Cómo compartir datos del móvil al ordenador: Guía completa

11 Diciembre 2018 - Actualizado 17 Febrero 2025

Estás fuera de casa, sin acceso a wifi, y necesitas hacer algo importante en el portátil (o simplemente ver vídeos en pantalla grande). ¿Qué haces? La solución es compartir los datos de tu móvil con el ordenador, una opción. Fácil, simple, sencillo y sin calentamientos de cabeza. Échale un ojo a esta guía porque te interesa

Si nunca lo has hecho o no estás seguro de cómo hacerlo, no te preocupes. Aquí te explico de manera sencilla y rápida cómo lo puedes hacer y todas opciones tienes para aprovechar al máximo tus gigas. Que, si eres de Yoigo, tienes unos cuantos.

Formas de compartir internet desde el móvil al ordenador

Existen varias formas de compartir internet desde tu móvil al ordenador, y cada una tiene sus ventajas. Te cuento las tres más comunes para que elijas la que te sea más cómoda en el momento.

iStock 1146115827

Transferencia por cable USB

Si prefieres una conexión más estable y sin que nadie más se conecte a tu red, el cable USB es la mejor opción.

iStock 521183821

Es ideal si no quieres usar wifi y necesitas estabilidad, además de que te permite cargar el móvil mientras lo usas como punto de acceso.

¿Cómo hacerlo?

  1. Conecta el móvil al ordenador con el cable USB.
  2. En Android, activa “Anclaje de red USB” en los Ajustes.
  3. En iPhone, asegúrate de tener la última versión de iTunes instalada en el ordenador y activa “Compartir Internet” en el móvil.

Este método es perfecto si estás en un lugar público y no quieres que otros se conecten a tu red, además de que no afecta tanto a la batería.

Uso de Bluetooth para compartir archivos

Aunque el Bluetooth no es tan rápido como el wifi, sigue siendo útil si prefieres no consumir tantos datos o batería.

Es una opción un poco más lenta, pero puede sacarte de un apuro.

¿Cómo compartir internet del móvil al ordenador por Bluetooth en Android?

  • Activa el Bluetooth en el móvil y el ordenador.
  • En Ajustes > Zona wifi y anclaje de red, selecciona "Compartir conexión por Bluetooth”.
  • Empareja ambos dispositivos y podrás conectarte a internet.

¿Cómo hacerlo en un iPhone?

  • Activa el Bluetooth en ambos dispositivos.
  • En Ajustes > “Compartir Internet”, activa la opción.
  • Empareja y conecta.

Aunque es más lento que el wifi, Bluetooth puede ser útil si no necesitas una conexión de alta velocidad o si solo tienes que hacer algo rápido.

Transferencia a través de wifi

Este es el método más sencillo y rápido. Tu móvil actúa como un pequeño router wifi, permitiendo que tu ordenador se conecte a internet a través de los datos móviles.

¿Cómo compartir los datos del móvil al ordenador por wifi en Android?

  • Abre Ajustes y busca “Conexiones” o “Redes e Internet".
imagen (3)

  • Toca en “Zona wifi y anclaje de red”.
imagen (4)
  • Activa “Punto de acceso wifi”.
Imagen de WhatsApp 2025 01 28 a las 17 41 22 c75f9a4a
  • Configura el nombre de la red y la contraseña (asegúrate de que sea segura).

¡Y listo! Ahora podrás conectar tu ordenador a la red como si fuera cualquier otra wifi.

¿Cómo hacerlo en un iPhone?

  • Ve a Ajustes y activa “Compartir Internet”.
  • Image (58)
  • Configura una contraseña segura.
Image (57)

Busca tu red en el ordenador y conéctate. ¡Así de fácil!

Pasos para asegurar la transferencia de datos de un móvil al ordenador

A continuación, te dejo algunos consejos para el compartir internet sea lo más sencillo posible y no te queden dudas.

Controla tu consumo de datos

Es importante tener en cuenta que las páginas web en los ordenadores suelen consumir más datos que en los móviles. Si no quieres quedarte sin ellos rápidamente, activa el modo de ahorro de datos en tu navegador o utiliza apps para controlar el consumo.

Usa una contraseña segura

Para evitar que otras personas se conecten a tu red, asegúrate de configurar una contraseña fuerte. Si tienes amigos o compañeros que usan tu red, es buena idea cambiarla de vez en cuando para mantener la seguridad.

¡No olvides el cargador!

Usar el móvil como hotspot consume bastante batería, por lo que si lo vas a usar mucho, es recomendable tener el cargador a mano. Así te aseguras de no quedarte sin batería cuando más lo necesites.

¿Y tú, cómo compartes tus datos?

Ahora que ya sabes cómo compartir internet desde tu móvil al ordenador, cuéntanos, ¿cuál es tu método favorito? ¿Tienes alguna recomendación que no hayamos? Déjala en los comentarios y, si este artículo te ha sido útil, compártelo con esa persona que siempre te pide que le dejes el internet.

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con privacidad-yoigo@yoigo.com. Más Info AQUÍ.