¿Cómo desbloquear iPhone bloqueado? Todo lo que debes saber
28 Agosto 2019 - Actualizado 23 Abril 2025
El PINes algo que no se te olvida (casi) nunca, pero es cierto que hay momentos en los que acabamos con el iPhone bloqueado porque tenemos lapsus. En ese momento entras en pánico peeeero no pasa nada, aquí te decimos que debes saber para poder desbloquearlo.
Porque sí, seguro que acabas encontrando 50 tutoriales de todo tipo en YouTube o TikTok, pero antes de cargarte el móvil, nosotros te echamos una mano.
¿Por qué puede bloquearse un iPhone y cómo solucionarlo?
Si estás leyendo esto mientras miras tu iPhone con cara de "¿y ahora qué?", no te preocupes, no estás solo. A más de uno nos ha pasado: de repente, la pantalla te lanza un mensaje tipo "iPhone desactivado, inténtalo en 15 minutos"... y ahí comienza la odisea.
estoy desde el iPad porque no puedo usar mi celular por 4 horas porq esta bloqueado
Pero no te angusties, aquí vamos a explicar las razones más comunes por las que un iPhone puede bloquearse, y te vamos a contar cómo evitar que tu teléfono termine siendo más inútil que un Nokia 1100 con la pantalla rota (aunque ese aguantaba lo que fuera, ¿te acuerdas?).
Código de acceso olvidado y bloqueos de seguridad
El clásico de clásicos. Estás medio dormido, intentas desbloquear tu iPhone y, ¡zas!, metes mal el código seis veces.
Resultado: tu iPhone entra en modo "te estás pasando de listo" y se bloquea por completo. Apple, en su afán de protegerte (o torturarte, según el día), lo hace por seguridad, para que ningún random pueda acceder a tus datos.
Desde iOS 15.2, puedes resetear tu iPhone sin ordenador, siempre que recuerdes tu Apple ID y tengas conexión a internet. Pero si no tienes esa suerte, necesitarás conectarlo a un ordenador, ponerlo en modo recuperación y restaurarlo con Finder (en Mac) o la app de Dispositivos Apple (en Windows).
Eso sí, prepárate emocionalmente, porque vas a perder todo si no hiciste copia de seguridad. Ya sabes, más vale prevenir que llorar por tus fotos del concierto de RBD.
Bloqueo por iCloud y activación de "Buscar mi iPhone"
Este es el "candado maestro" de Apple. Si tienes activado "Buscar mi iPhone", tu dispositivo queda ligado a tu cuenta de Apple, lo que evita que, si alguien lo roba, lo pueda resetear y revender como si nada.
¿El problema? Cuando compras un iPhone de segunda mano y está vinculado a otra cuenta. Spoiler: sin la contraseña del Apple ID del dueño original, ese iPhone es tan funcional como un Tamagotchi sin pila.
Lo bueno es que si es tuyo y simplemente olvidaste tu clave de Apple ID, puedes recuperarla desde la página de Apple. Pero si no puedes contactar al dueño anterior... bueno, lo mejor que puedes hacer es usarlo como pisapapeles tech.
Bloqueo por operador
Si compraste tu iPhone con una operadora y firmaste contrato, puede ser que esté bloqueado para funcionar solo con esa red. Esto no es nuevo, viene desde los tiempos en que tener un Motorola Razr era sinónimo de ser cool.
¿La solución? Llamar a tu operador, rogarles (con educación, claro) y pedir el desbloqueo. En muchos casos, te lo permiten si ya pagaste el equipo completo o cumpliste el contrato. Apple aquí no pinta nada, así que no los culpes.
Pasos para desbloquear un iPhone bloqueado por contraseña
Vale, ya has aceptado tu destino: tu iPhone está bloqueado. Lo primero que necesitas es respirar, poner un temazo de Amaral o La Oreja de Van Gogh y centrarte. No es el fin del mundo, aunque en ese momento lo parezca.
Lo ideal es intentar recordar el código. A veces, solo hace falta un poco de inspiración o revisar notas viejas donde lo apuntaste. Si no funciona, hay que tirar de plan B: formatear el iPhone de fábrica. Sí, significa que vas a perder todo lo que no tengas en la nube. Pero es el único camino si tu iPhone está desactivado.
Formatear el iPhone de fábrica
Primero apaga el dispositivo. Luego, conéctalo al ordenador mientras mantienes presionado el botón correspondiente (varía según el modelo: botón lateral, de inicio, etc.). Cuando aparezca el icono del cable y el ordenador, sabrás que estás en modo recuperación.
En ese momento, abre Finder (si tienes un Mac) o la aplicación Dispositivos Apple en Windows. Verás tu iPhone en pantalla, selecciónalo y pulsa "Restaurar". Este proceso borrará completamente el dispositivo y reinstalará iOS, dejándolo como recién salido de fábrica.
Si tienes una copia de seguridad, al acabar podrás restaurarla. Si no... empezarás desde cero. Pero ¡eh!, puede ser una buena excusa para hacer limpieza digital.
Recuerda que, si tenías activado "Buscar mi iPhone", al configurar el dispositivo te pedirá que inicies sesión con tu Apple ID. No es negociable, así que asegúrate de tener esos datos controlados. Si los has olvidado, puedes recuperarlos desde la web oficial de Apple.
Recomendaciones para evitar que tu iPhone se bloquee en un futuro
Sí, sí, ya sabemos que uno aprende a golpes, pero aquí van unos tips nivel Sensei tecnológico para que no te pase de nuevo:
Usa Face ID o Touch ID: mucho más fácil que recordar un código de 6 dígitos que cambiaste en un arranque de paranoia.
Haz backups regulares: iCloud lo hace automáticamente si estás conectado a WiFi y con batería. Haz que suceda.
Apunta tus contraseñas: usa un gestor de contraseñas. O anótalo en un cuaderno si eres old school (pero guárdalo bien).
Si compras de segunda mano, revisa el estado de iCloud: pide al dueño que cierre sesión y borre el dispositivo desde su cuenta. Evitarás dramas.
Ten cuidado con los cambios de SIM: algunas operadoras bloquean si detectan cosas raras.
Y, sobre todo, no entres en pánico. Que tu iPhone se bloquee no es el fin del mundo, aunque en el momento se sienta como cuando se te borraba la partida de Pokémon en el Game Boy.
Restaurar el iPhone a los valores de fábrica
Desde iTunes también podemos actualizar o restaurar el móvil a los valores de fábrica. Sin embargo, al estar bloqueado solo nos permitirá la segunda opción. La operación suele tardar en torno a 15 minutos y es automática.
Si en cualquier momento te sales del modo de recuperación, vuelve a presionar las teclas correctas en función del modelo. Como acabamos de ver más arriba.
Configurar el iPhone
En la entrada de hoy hemos aprendido cómo se efectúa una copia de seguridad de los datos del iPhone en la nube. Y también cómo podemos devolver el dispositivo a los valores de fábrica. Si hemos hecho esto último, tendremos que configurar de nuevo Siri e instalar las apps que usemos habitualmente.
Enciende el teléfono y selecciona tu idioma, país, fecha y hora. También podrás añadir los contactos que quieras y otro tipo de contenido.
Elige la red Wifi que vayas a usar y conecta el móvil para seguir con este proceso. Si has hecho una copia de seguridad, simplemente transfiere los datos. En caso contrario, elige configurar como nuevo dispositivo.
¿Algo ha salido mal? Entonces lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto directo con el servicio de atención al cliente de Apple. Te atenderán de manera personalizada y solucionarás tus problemas rápidamente.
¿Te ha pasado algo parecido? ¿Tienes algún truco que te haya salvado en una de estas situaciones? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Me encantará leerte y compartir experiencias de tech, dramas y reinicios digitales.
Recuerda: aunque el iPhone se bloquee, tú no. Siempre hay una solución. ¡Ánimo, crack! 🚀📱