Si hay un momento al año dedicado a cinéfilos y cinéfilas es la ansiada gala de los Óscar. Si quieres conocer a todos los ganadores de este año, sigue leyendo y descubre quiénes se han llevado estatuilla en esta edición.
Este año una película ha sido la gran ganadora de la edición, mientras que otra ha sido la gran derrotada. Si aún no lo sabes, o si quieres conocer el resto de premiados, nos encargamos de contarte lo más interesante de la gala.
Premios Óscar 2025: descubre quiénes se han llevado estatuilla
La ceremonia de los Óscar es una gala en la que se premia a los mejores de cada categoría tras un año de grandes producciones. ¡Y esta edición ha estado llena de grandes talentos!
Hoy vamos a repasar todos los ganadores de la gala de los Óscar de 2025, además de comentar los momentazos de esta edición, que no son pocos (¡lo que nos gusta un buen salseo!) Prepara las palomitas (nunca mejor dicho) y ¡vamos a ello!
Lista de todos los ganadores de la gala de los Óscar 2025
todos los ganadores de los óscar 2025 |
Categoría | Ganador |
Mejor película | Anora (Sean Baker, Samantha Quan, Alex Coco) |
Mejor actor | Adrien Brody (The Brutalist) |
Mejor actriz | Mikey Madison (Anora) |
Mejor diseño de producción | Wicked (Nathan Crowley, Lee Sandales) |
Mejor canción original | El mal (Jacques Audiard, Camille, Clément Ducol) |
Mejor director | Sean Baker (Anora) |
Mejor actriz de reparto | Zoe Saldaña (Emilia Pérez) |
Mejor actor de reparto | Kieran Culkin (A Real Pain) |
Mejor película extranjera | Aún estoy aquí (Walter Salles) |
Mejor película de animación | Flow (Gints Zilbalodis, Matiss Kaza |
Mejor documental largo | No Other Land |
Mejor banda sonora | The Brutalist (Daniel Blumberg) |
Mejor cortometraje - Acción en vivo | I'm Not a Robot |
Mejores efectos visuales | Dune: Parte Dos |
Mejor guion original | Anora (Sean Baker) |
Mejor guion adaptado | Cónclave (Peter Straughan) |
Mejor cortometraje animado | In the Shadow of the Cypress |
Mejor fotografía | The Brutalist (Lol Crawley) |
Mejor diseño de vestuario | Wicked (Paul Tazewell) |
Mejor documental corto | The Only Girl in the Orchestra |
Mejor montaje | Anora (Sean Baker) |
Mejor maquillaje y peinado | La sustancia |
Mejor sonido | Dune: Parte Dos |
Homenaje a Los Ángeles y la impresionante actuación de Cynthia Erivo y Ariana Grande
La gala ha comenzado con un gran homenaje a la ciudad de Los Ángeles (que sufrió graves incendios forestales durante el inicio de 2025), con un vídeo recopilatorio de escenas de películas rodadas allí.
Algunas de ellas protagonizadas por estrellas como Sylvester Stallone, Ryan Gosling, Robert Downey Jr., Margot Robbie o Brad Pitt. El emotivo video terminó con un luminoso que decía: Los Ángeles necesita tu ayuda.
Justo después, Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de Wicked, han interpretado versiones de Somewhere Over the Rainbow y Defying Gravity, que han puesto de pie a todo el teatro.
Una de las novedades de este año ha sido que no se han interpretado las cinco películas nominadas, pero eso no significa que no haya habido actuaciones musicales como esta o los homenajes a James Bond y Quincy Jones.
Asimismo, Paul Tazawell, al recoger su estatuilla por Wicked, ha recordado: "Soy el primer hombre negro en ganar el óscar a mejor diseño de vestuario".
Conan O'Brien bromea sobre Karla Sofía Gascón
Nunca falta algo de salseo en estos eventos, ¿o ya nadie se acuerda del momentazo (algo reprobable) de Will Smith dándole un bofetón a Chris Rock?
Conan O'Brien, que ha empezado con un maravilloso gag sobre La sustancia, ha bromeado sobre el narcomusical Emilia Pérez asegurando que en Anora se dice 700 veces la palabra fuck, "las mismas que la publicista de Karla".
"Karla Sofía está aquí", ha comentado el presentador, que también ha bromeado diciendo a la actriz: "Si vas a tuitear hoy, que sepas que mi nombre es Jimmy Kimmel".
Flow, el lindo gatito que le ha quitado el óscar a Dreamworks, Pixar y Aardman
Este año el nivel de las películas de animación nominadas ha sido increíble, pero Flow, de Gints Zilbalodis, y su gatito enfrentando el apocalipsis han hecho historia, arrebatando el óscar a Dreamworks, Pixar y Aardman.
Una película tan sencilla como sorprendente que es la primera que gana este Óscar sin ser norteamericana, británica o japonesa. Se trata de la primera película letona que es nominada y que gana una estatuilla.
Los responsables del documental No Other Land piden la paz en Gaza
Uno de los grandes momentos de la noche ha sido la entrega del óscar al documental No Other Land, realizado conjuntamente por el palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham. Ambos han pedido que se busque la solución para poner fin al conflicto en Palestina.
"Nuestras voces unidas son más fuertes", ha dicho Abraham en un discurso en el que ha pedido la liberación de los rehenes israelíes tras los ataques del grupo islamista Hamás del 7 de octubre de 2023. "Cuando miro a Basel, veo a mi hermano, pero somos desiguales", ha añadido.
"Hay un camino diferente, una solución política sin ninguna supremacía de los derechos nacionales para ambos pueblos" y la política exterior de EE.UU. "está ayudando a bloquear el camino" hacia la solución de los dos Estados, ha asegurado Abraham.
"Hemos perdido a un gigante y a un queridísimo amigo, Gene Hackman"
No podía faltar un homenaje al actor Gene Hackman, fallecido hace solo unos días junto con su esposa, al que Morgan Freeman, con el que trabajó en Bajo sospecha y Sin perdón, ha dedicado unas palabras: "Hemos perdido a un gigante y a un queridísimo amigo, Gene Hackman".
"Gene siempre decía: No pienso en mi legado, espero que me recuerden como alguien que quería hacer un buen trabajo. Así que creo que hablo por todos cuando digo: Gene, te recordaremos por eso y por mucho más. Descansa en paz, amigo", ha dicho Freeman.
Durante la gala también se ha rendido homenaje a Quincy Jones, el productor principal de Michael Jackson, que también colaboró estrechamente con Frank Sinatra y produjo bandas sonoras, y que falleció el pasado diciembre.
Por cierto, que la Academia ha recordado que los fallecidos que han aparecido en el video proyectado son solo una selección de los que nos han dejado este año y que la lista completa está en su pagina web.
La gran ganadora de la gala y el orgullo de Sean Baker con Anora
Esta ha sido, sin duda, la noche de Sean Baker, que se ha llevado los cuatro óscares a los que optaba por Anora: guion, montaje, dirección y película.
Ha igualado el récord de premios en una sola ceremonia y a una sola persona, que tenían Walt Disney, en 1957 (aunque fue con distintos cortometrajes) y Bong Joon-ho en 2020 (mejor película, película internacional, director y guion original) con Parásitos.
El director terminó con una gran declaración de intenciones: "Larga vida al cine independiente". ¡Di que sí, Baker!
Mikey Madison arrebata el óscar a Demi Moore
Contra todo pronóstico, Mikey Madison, por Anora, ha arrebatado el Óscar a Demi Moore, que había conseguido su primera nominación a los 62 años (y después de más de 40 años de carrera) por La sustancia.
Madison ha dedicado el Óscar a la comunidad de trabajadoras sexuales, igual que el director, Sean Baker.
La gran derrota de la edición
Aunque estuviese nominada en trece categorías, el "narco musical" de Jaques Audiard, Emilia Pérez, solo ha recibido dos premios Óscar. Después de las polémicas relacionadas con Karla Sofía Gascón toda la emoción que existía por la película se ha reducido a cero.
Aun así, Zoe Saldaña, que es la segunda actriz más taquillera de la historia del cine (solo por detrás de Scarlett Johansson), ha convertido su primera nominación, a mejor actriz de reparto, en su primer Óscar.
La actriz ha dedicado el premio a Audiard y a todas sus compañeras, sin mencionar específicamente a Karla Sofía Gascón. Y ha recordado: "Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy hija de inmigrantes y la primera hija de dominicanos que gana este Óscar. Y no seré la última", para terminar agradeciendo el Óscar en castellano.
Además, el tema El mal, que Zoe interpreta magistralmente en la película, también ha ganado la estatuilla a la mejor canción (los dos únicos Óscar para Emilia Pérez).
"Aún estoy aquí", primer Óscar para Brasil
"Aún estoy aquí", de Walter Salles, ha dado la sorpresa de la noche al arrebatar el Óscar a la mejor película internacional a Emilia Pérez, que era la gran favorita con esas 13 nominaciones. Penélope Cruz ha sido la encargada de entregar al director este primer Óscar para Brasil.
Salles ha dedicado la película a la protagonista real de la historia, que "después de la pérdida que sufrió durante un régimen terrible, decidió no doblegarse y resistir" y a "las dos mujeres extraordinarias que le dieron vida: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro", que son madre e hija en la vida real.
Adrien Brody: dos nominaciones, dos Óscars
Adrien Brody ya hizo historia en 2003 al recibir su primer Óscar por El pianista, ya que se convirtió en el actor más joven en recibirlo, con 29 años. Un récord que todavía mantiene.
Pero, además, con este galardón por The Brutalist, ha conseguido otro récord: es el único actor que ha ganado dos Óscares a mejor actor protagonista con sus dos primeras nominaciones.
Por cierto, cuando ganó su primer Óscar, Brody sorprendió a Halle Berry con un beso, que causó sensación. La actriz se lo ha devuelto en la alfombra roja este 2025: "Tenía que vengarme", ha dicho, veintidós años después.
Como ves, ¡ha sido una pasada! Esta gala ha estado llena de sorpresas y momentos memorables. ¿Cuál ha sido tu momento favorito de la edición? ¿Cómo ha ido tu quiniela de estatuillas? 🎥🎞️🏆