Octubre es el mes del miedo, y si lo tuyo no son las pelis largas pero sí los sustos intensos, te traemos un ranking con las mejores series cortas de terror que puedes incluir en tu maratón de Halloween. ¡Vamos con lo más especial que puedes ver en cada plataforma!
Algunas son minijoyas de Netflix, otras clásicos escondidos que puedes ver en HBO Max o Prime. Lo mejor de todo es que ninguna se pasa de la raya en capítulos, así que puedes verlas en un finde o en una noche de insomnio.
Especial maratón: las mejores series cortas de terror para ver en octubre
La lista mezcla estrenos recientes y rarezas algo desconocidas. Prepárate, porque vienen fantasmas, demonios, rituales y hasta zombies dentro de un reality show. ¡Este maratón es solo para valientes!
Prepara las palomitas y apunta las que más te enganchen (te avisamos de que varias de estas historias dejan finales que te persiguen días enteros, así que cuidado si quieres dormir tranquilo). Vamos con el ranking ¡y no te olvides de votar por tu favorita al final!
#1 Drácula (2020)
De los creadores de Sherlock llega esta miniserie de 3 episodios de 90 minutos cada uno. Reinventa al clásico vampiro con un tono moderno, sarcástico y lleno de giros inesperados, y además podemos ver al conde en diferentes épocas. Drácula brilla por su humor negro mezclado con gore y su protagonista, Claes Bang, que lo peta en el papel. No se llevó premios importantes, pero fue tendencia en su estreno y se ha quedado como una de las versiones más frescas del mito. Perfecta para fans del vampirismo elegante. Disponible en Netflix.
#2 El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro (2022)
8 capítulos independientes, con diferentes directores pero todos presentados por Guillermo del Toro, como anfitrión de las pesadillas. Hay monstruos, brujas, casas embrujadas y todo el catálogo de terrores clásicos. Cada episodio dura entre 40 y 60 minutos. Aunque no arrasó en premios, sí fue aplaudida por la crítica. Si te flipan los relatos cortos estilo Creepshow, aquí vas a tener tu dosis perfecta de horror variado. Disponible en Netflix.
#3 Mi encuentro con el mal (2022)
Un documental en formato serie de 4 episodios de 45 minutos cada uno, que mezcla entrevistas reales con dramatizaciones. Narra experiencias de posesiones demoníacas en México, con testimonios que ponen los pelos de punta. Esta miniserie arrasó en Latinoamérica por lo polémico y viral que fue en redes. Perfecta si quieres algo que te deje dudando de la realidad. Disponible en Netflix.
#4 Folklore (2018)
Una de las series más originales de la lista. Tiene 6 episodios de 60 minutos cada uno, rodados en diferentes países asiáticos, y que exploran leyendas y supersticiones locales. Japón, Corea, Indonesia y otros lugares muestran sus fantasmas y tradiciones más oscuras. Fue muy aplaudida en festivales, y también premiada por su originalidad. Es perfecta si quieres un terror distinto, con presión psicológica y atmósferas inquietantes. Disponible en Prime Video.
#5 Viaje sangriento (2020)
Producción noruega que sorprende bastante: 6 episodios de 30 minutos cada uno, que presentan diferentes historias de terror sobrenatural, por lo que puedes verlos en cualquier orden. Hay fantasmas, criaturas raras y hasta humor negro. Engancha porque combina sustos con ironía y giros inesperados. No es muy conocida, pero es una joyita ideal si quieres algo ligero, rápido y con variedad de horrores para no aburrirte. Disponible en Netflix.
#6 Pesadillas y alucinaciones, de las historias de Stephen King (2006)
Miniserie de 8 capítulos de unos 45 minutos cada uno, basados en relatos cortos de Stephen King. Cada episodio adapta un cuento diferente, desde objetos malditos hasta conspiraciones paranoicas. Aunque no fue un boom, el fandom de King la adora porque recupera historias poco conocidas. Tiene un reparto bastante top para su época y, aunque algunas tramas se notan noventeras, mantiene esa sensación rara que siempre deja el maestro.
#7 Dead Set: Muerte en directo (2008)
¿Qué pasaría si un apocalipsis zombie estallara durante un reality tipo Gran Hermano? Tiene 5 episodios de 25 minutos cada uno, directos y sangrientos. Humor negro, crítica social y mucha sangre, todo en formato rápido. Es famosa porque su creador, Charlie Brooker, después nos sorprendería con Black Mirror (2011). Es considerada serie de culto. Si quieres zombies + sátira televisiva, no hay mejor plan.
#8 La tormenta del siglo (1999)
Otro clásico de Stephen King, esta vez con un guion original para televisión. Consta de 3 episodios de 90 minutos cada uno. Un pueblo costero aislado por una tormenta recibe la visita de un extraño que exige un sacrificio. Fue un éxito en su momento y ganó el Premio Saturn a mejor miniserie. Tiene ese toque de King de comunidad pequeña + mal cósmico que siempre funciona. Si te mola el rollo retro y tenso, esta es obligatoria.
Ya tienes el menú de horrores servido: brujas, vampiros, zombies, posesiones y tormentas imposibles. Ahora la decisión es tuya: ¿cuál de estas series cortas de terror merece estar en el podio? ¡Vota por tu favorita y disfruta del maratón! 🍿🎃