Shitposting es un término generado en el entorno digital propio de internet y de las redes sociales. Al hablar sobre el Shitposting y qué es, se está haciendo referencia a un tipo de contenido de baja calidad hecho así de forma intencionada. El objetivo es que ese contenido sea agresivo, irónico e incoherente y así conseguir el mayor alcance posible.
Aplicar el Shitposting puede tener resultados muy positivos, pero es necesario regular el impacto de este tipo de publicaciones, ya que al estar cargada de elementos como los errores ortográficos se puede confundir con un contenido spam.
Por otro lado, los usos del Shitposting pueden ir mucho más allá del objetivo de llamar la atención, y en ocasiones se emplea como elemento disuasorio para desviar el tema de las discusiones en foros y redes sociales. Aunque también hay que tener en cuenta que normalmente el uso del Shitposting es incompatible con los contenidos informativos y puede generar cierta confusión.
A día de hoy el término Shitposting está muy normalizado. Hace casi una década la agencia de medios digitales The Daily Dot hizo una publicación en la que indicaba que el Shitposting es una “provocación deliberada diseñada para obtener el máximo impacto con el mínimo esfuerzo”.
¿En qué situaciones una persona está haciendo "Shitposting"?
Para saber si se está produciendo un Shitposting tan solo hay que prestar atención a la forma y al contenido de aquello que se recibe. Cuando en un chat aparecen un conjunto de memes colocados a propósito, cuando se ven títulos sin ningún tipo de coherencia o llaman la atención las faltas de ortografía o las expresiones incongruentes, es posible que se esté haciendo un Shitposting.
Uno de los ejemplos más populares del Shitposting fue la expresión ola k ase que terminó convirtiéndose en viral. Aun así, es importante calcular bien el alcance de esta práctica, de lo contrario se corre el riesgo de ser funado en plataformas como las redes sociales y quedar expuesto ante una gran audiencia.