¿Puede alguna serie rivalizar con "Los Simpson"Cada octubre, “Los Simpson” se visten de miedo con sus mejores episodios de Halloween, conocidos como los “Treehouse of Horror” o “Casa del Árbol del Terror”.
A lo largo de más de 30 temporadas, “Los Simpson” han parodiado pelis de culto como “El resplandor”, “Pesadilla en Elm Street”, “It” o “La mosca”. Y aunque hay decenas de especiales, hay algunos que se han ganado el título de los mejores capítulos de Halloween de la historia.
El origen del especial Halloween de Los Simpson
El primer especial de Halloween se emitió el 25 de octubre de 1990, en plena segunda temporada de la serie. Titulado “Treehouse of Horror”, presentaba tres historias cortas que mezclaban humor negro, ciencia ficción y terror al más puro estilo clásico.
Los mejores capítulos de la historia de la televisión serían los especiales de Halloween de Los Simpson si no existieran los propios capítulos normales de Los Simpson.
Hay que recuperar ya lo de ponérselo a la hora de comer.
La idea original nació como una parodia de las historietas de terror de los años 50, esas que eran tan espeluznantes como divertidas. Bart, Lisa y Maggie contaban historias desde su casita del árbol, y así nació el nombre que se repite hasta hoy.
Con el éxito brutal de ese primer episodio, Los Simpson convirtieronHalloween en una tradición anual, donde los guionistas podían dar rienda suelta a las locuras más macabras y exageradas, sin preocuparse por la continuidad o el sentido.
Si te flipan las pelis de sustos pero también las risas absurdas, estos capítulos son la combinación perfecta de terror, humor y nostalgia amarilla.
Lista de capítulos de Halloween más memorables
Aquí te dejamos los nueve episodios más icónicos de Halloweende Los Simpson. ¡Ojo!, porque dentro de cada uno hay minihistorias que te van a mantener pegado a la pantalla y con los nervios a flor de piel. Recuerda votar por tu favorito para que llegue al podio.
Prepárate para un viaje por las versiones más terroríficas (y divertidas) de Homer, Bart, Lisa, Marge y compañía. Te traemos una lista con los especiales más icónicos que no pueden faltar en tu maratón de Halloween.
#1
Casa del Árbol del Terror I (Temporada 2)
El primero de todos y el que lo empezó todo. En este episodio, Bart y Lisa cuentan tres historias de miedo desde su casita del árbol: una sobre una casa encantada, otra sobre alienígenas manipulando a los humanos y una adaptación brutal de “El cuervo” de Edgar Allan Poe. Este episodio es oro puro para los fans de los clásicos, con animaciones más oscuras y una atmósfera distinta al resto de la serie. Además, Homer leyendo un poema de Poe es uno de esos momentos que solo “Los Simpson” podían hacer épico y cómico al mismo tiempo.
#2
Casa del Árbol del Terror V (Temporada 6)
Si hay un episodio que los fans recuerdan con cariño (y memes), es este. El primer segmento, “The Shinning”, es una parodia brutal de “El resplandor” de Stanley Kubrick. Homer, de vigilante en un hotel vacío, enloquece al quedarse sin tele ni cerveza. El resultado es una joya de la comedia y el terror. También incluye “Time and Punishment”, donde Homer viaja en el tiempo con una tostadora, y “Nightmare Cafeteria”, donde los profesores del colegio empiezan a comerse a los alumnos. Sí, literalmente. “Casa del Árbol del Terror V” es considerado por muchos como el mejor especial de Halloween de toda la serie, con ritmo, humor y escenas tan perturbadoras como icónicas.
#3
Casa del Árbol del Terror VII (Temporada 8)
Aquí empieza la etapa más experimental y retorcida de la serie. Este especial arranca con “The Thing and I”, donde Bart descubre que tiene un hermano siamés malvado escondido en el ático. Sí, su nombre es Hugo, y la historia es tan creepy como divertida. El segundo segmento, “The Genesis Tub”, convierte un diente de Lisa en una civilización en miniatura (sí, antes que "Rick and Morty"). Y el último, “Citizen Kang”, muestra a los aliens Kang y Kodos haciéndose pasar por los candidatos presidenciales estadounidenses. Es un episodio mítico que combina terror, sátira política y ciencia ficción. Lo mejor: el final, cuando Homer intenta desenmascarar a los aliens y todos terminan votando por ellos igual. Springfield siendo Springfield.
#4
Casa del Árbol del Terror X (Temporada 11)
Este especial llegó en plena era 2000, con un estilo mucho más loco y tecnológico. El primer segmento, “I Know What You Diddily-Iddily-Did”, parodia “Sé lo que hicisteis el último verano”, cuando Marge atropella a Flanders… y este vuelve de entre los muertos. El segundo, “Desperately Xeeking Xena”, convierte a Bart y Lisa en superhéroes tras un accidente con rayos X (y sí, Lucy Lawless aparece como ella misma). Finalmente, “Life’s a Glitch, Then You Die” lleva a Homer a provocar el fin del mundo por un fallo informático del año 2000. Este capítulo es una mezcla perfecta de nostalgia, parodia y locura, con chistes que hoy son historia de internet.
#5
Casa del Árbol del Terror XX (Temporada 21)
Este especial marca el regreso del espíritu clásico de los primeros episodios. Destacan tres historias: una parodia sangrienta de “28 días después”, otra inspirada en “El retrato de Dorian Gray” y una última con un toque de “Zombieland”. La animación es más moderna y las referencias más actuales, pero mantiene el tono de humor ácido que hace que ““Los Simpson”” sigan siendo leyenda. Además, Homer convertido en un asesino de zombis siempre será un win.
¿Qué hace únicos a los especiales de Halloween de Los Simpson?
La clave del éxito está en que cada episodio es un homenaje a la cultura pop, el cine de terror y la ciencia ficción, con el toque sarcástico de “Los Simpson”. No hay reglas, los personajes pueden morir mil veces y volver al siguiente episodio como si nada.
Yo no sé vosotros, pero yo es estar a un mes de Halloween y verme todos los especiales Halloween de los simpson.
También es donde los guionistas más se divierten. Pueden experimentar con el tono, el estilo de animación y referencias oscuras que en cualquier otro capítulo no encajarían. Por eso, cada especial es una cápsula de creatividad pura.
Y claro, ver a Homer convertido en monstruo, a Lisa como científica loca o a Bart como demonio no tiene precio. Es “Los SImpson” en su versión más libre y gamberra, justo como nos gusta.
¿Dónde ver los capítulos Simpsons Halloween en streaming?
Si quieres hacer una maratón de miedo y risas, Disney+ tiene todos los especiales de Halloween de “Los Simpson” reunidos en una colección llamada “Treehouse of Horror”. Ahí puedes verlos en orden cronológico o saltar directamente a tus favoritos.
Cada episodio dura unos 22 minutos, así que puedes montarte un maratón épico en una tarde. Además, también están disponibles en Prime y Apple TV, aunque depende del país y la temporada que busques.
Lo ideal es verlos en Halloween con las luces apagadas, palomitas y tu bebida favorita. Y si eres fan de los sustos suaves, tranquilo: aquí los gritos se mezclan con carcajadas.
En resumen, los especiales de Halloween de “Los Simpson” son una tradición televisiva que nunca pasa de moda. Parodian, asustan, hacen reír y nos recuerdan por qué esta familia amarilla lleva más de tres décadas siendo parte de nuestras vidas. ¿Cuál es tu especial favorito de la familia amarilla? 💀🍩