Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Meta lanza Llama 4, su impresionante nueva generación de IA

16 Mayo 2025 16:00

¡Deja de hacer scroll! Meta ha lanzado e integrado la nueva generación Llama 4 en todas sus redes sociales. Su nueva joya en el universo de la inteligencia artificial es impresionante, y viene con toda la artillería pesada.

Después de sorprendernos con el lanzamiento de versiones anteriores de su modelo, la compañía no se ha quedado atrás en su cuarta iteración, que promete revolucionar el panorama de la IA generativa. Si te mola la tecnología, ¡sigue leyendo!

Qué es Llama 4 la nueva IA de Meta que revoluciona WhatsApp, Instagram y Facebook

Instagram nueva familia de modelos de inteligencia artificial que Meta ha desarrollado para mayor eficiencia, rapidez y potencia. Estos modelos son multimodales, lo que significa que no solo procesan texto, sino también imágenes y vídeos.

Todo esto sin necesidad de etiquetar previamente las imágenes ni tener grandes cantidades de datos para entrenar el modelo. Básicamente, Llama 4 aprende de forma más flexible y adaptativa, lo que lo hace ideal para tareas más complejas y de mayor escala.

Además, incorpora una arquitectura llamada "mezcla de expertos". ¿Esto qué quiere decir? Que los submodelos solo se activan cuando es necesario, lo que optimiza el uso de recursos. Y en el mundo de la inteligencia artificial, ¡cada milisegundo cuenta!

Tipos de modelos Llama 4 de Meta

Meta ha lanzado varios tipos de modelos dentro de la familia Llama 4, adaptados a diferentes necesidades y tareas. Aquí te dejamos un resumen de lo más destacable.

Modelos Llama 4 Meta

Modelo Llama 4 Scout

Con 17000 millones de parámetros activos y una ventana de contexto de 10 millones de tokens, este modelo es un crack analizando grandes cantidades de datos, revisando código o evaluando documentos legales.

Se planta firme frente a otros modelos como Gemini 3 o GPT-4.5 y destaca en tareas de razonamiento complejas.

Modelo Llama 4 Maverick

Este tiene la misma cantidad de parámetros activos que el Scout, pero incluye 128 expertos que se activan según la necesidad. ¡Una locura!

Con hasta 400000 millones de parámetros, es capaz de hacer frente a grandes desafíos como tareas de codificación avanzada o comprensión de contenidos visuales. Es un modelo muy equilibrado y uno de los más potentes de la serie.

Modelo Llama 4 Behemoth

Este es el modelo que todavía está en desarrollo, pero promete ser el más bestia de todos. Se habla de 288000 millones de parámetros activos y más de 2 billones en total.

Con Behemoth, Meta busca superar a modelos de IA en tareas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y lograr un salto cuántico en el procesamiento de la información. 🌐🔬

La infraestructura detrás de Llama 4

Para hacer todo esto posible, Meta ha invertido una barbaridad de dinero y recursos. ¡Más de 100000 GPUs H100 de Nvidia!

En total, hablamos de una inversión de hasta 40 mil millones de dólares en infraestructura de centros de datos, con lo que Meta planea posicionarse como el líder en IA generativa. Es una inversión loca, pero lo que se viene con Llama 4 es puro futuro.

Integración en WhatsApp, Instagram y más

Lo mejor de todo es que Meta ha asegurado que este potente modelo de IA se integrará en sus plataformas más populares, como WhatsApp, Instagram, Messenger y, por supuesto, su propio sitio web de Meta AI.

Esto significa que, en breve, podremos tener conversaciones más naturales y fluidas con chatbots, recibir respuestas rápidas a consultas, o incluso generar contenido visual en tiempo real. 📱💬

WhatsApp

¿Imaginas que tu asistente virtual sea capaz de entender y generar respuestas más precisas, o incluso procesar imágenes y vídeos que envíes en un chat?

Con Llama 4, Meta quiere que nuestras interacciones en WhatsApp sean más humanas y funcionales que nunca, con IA capaz de gestionar tareas como traducciones, atención al cliente, e incluso recomendaciones personalizadas.

Instagram

Si te dedicas a la creación de contenido, Llama 4 te ofrece una ayuda brutal. La IA podrá sugerir descripciones, hashtags, mejorar los textos o incluso generar contenido visual para tus publicaciones. ¿Te imaginas que tu feed se autooptimice según las tendencias? Eso es lo que promete esta nueva IA de Meta.

Messenger

En Messenger, la IA podrá ofrecer respuestas instantáneas pero también crear conversaciones dinámicas que se adapten a cada necesidad. Esto puede ser un cambio radical en la experiencia de usuario, haciendo que los bots de atención al cliente sean mucho más eficientes.

Ventajas de Llama 4

Vale, todo esto suena muy guay, pero tú lo que quieres saber es: "¿Y esto en qué me mejora la vida?"

Pues aquí viene lo bueno. Llama 4 no es solo una IA tocha, sino que viene con un montón de ventajas que pueden marcar un antes y un después tanto si la usas en el día a día como si trabajas en algo más técnico.

Desde mejorar tu experiencia en redes sociales hasta ayudarte a currar más rápido y mejor, esta IA viene con superpoderes. Echa un ojo:

  • Multimodalidad: no solo procesa texto, sino también imágenes y vídeos. Ideal para un internet donde el contenido visual es el protagonista.
  • Eficiencia en el uso de recursos: gracias a su arquitectura de mezcla de expertos, solo usa lo que necesita. Esto hace que la IA sea más rápida y eficiente.
  • Escalabilidad: Llama 4 está diseñado para manejar desde tareas pequeñas hasta desafíos enormes, lo que lo hace perfecto tanto para empresas como para usuarios individuales.
  • Facilidad de integración: su integración con plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger hace que la IA sea accesible para millones de personas, lo que llevará las interacciones digitales a otro nivel.
  • Potencia en tareas complejas: gracias a sus grandes parámetros y su entrenamiento con superordenadores, Llama 4 es ideal para tareas complejas de razonamiento, análisis de datos, creación de contenido y más.

Posibles usos de Llama 4

Los usos de Llama 4 son infinitos. Te dejamos algunas ideas de lo que podrías hacer con esta IA de Meta:

  • Asistente personal: desde gestionar tu agenda hasta recomendarte productos o crear contenido para tus redes sociales.
  • Creación de contenido: si eres influencer o creas contenido, Llama 4 puede ayudarte a optimizar tu feed, generar ideas frescas y mantenerte al día con las tendencias.
  • Atención al cliente: las empresas podrán usar Llama 4 para ofrecer soporte al cliente más rápido y eficiente, con respuestas que suenan mucho más naturales.
  • Educación: con su capacidad para procesar información de forma efectiva, Llama 4 también podría ser un compañero de estudio ideal, ayudando a desglosar contenidos complejos o crear materiales didácticos interactivos.

Como ves, Llama 4 ha venido con todo y no deja de sorprender. Este modelo más rápido y más listo tiene pinta de que va a cambiar por completo cómo usamos la tecnología en el día a día. ¡El futuro ya está aquí!

Y bien, ¿qué opinas? ¿Te parece que será el futuro de la inteligencia artificial? ¿Cómo crees que Llama 4 cambiará la forma en que interactuamos con nuestras apps favoritas? ¡Déjanos tus comentarios! 👀

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con privacidad-yoigo@yoigo.com. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión