La pesadilla de todo usuario de Windows: la pantalla azul con la carita triste. 😞 Si aparece, los que nos ponemos tristes somos nosotros, porque el ordenador no puede arrancar,no podemos estudiar, trabajar y hasta perdemos archivos. Hoy te enseñamos a solucionarlo.
Este tipo de error es el mayor enemigo de nuestro equipo y lleva en el sistema operativo desde que se lanzó. Es raro que aparezca, pero muchos usuarios están sufriendo sus consecuencias al actualizar a Windows 11.
Pantalla azul en Windows: qué es y como solucionarlo
Antes de que te dé un microinfarto, ojo, porque se puede solucionar siguiendo unos sencillos pasos.
Pilla libreta y boli para las posibles causas y soluciones cuando te aparezca la pantalla azul.
Qué es y cómo solucionar la pantalla azul en Windows
Las máquinas también fallan, sí. Por lo general, los ordenadores y dispositivos de este tipo resuelven solos estos problemas, pero en ocasiones entran en bucle. Es ahí cuando Windows pone cara triste porque necesita ayuda.
En estos casos, el ordenador necesita la intervención del servicio técnico. Sí, andar llamando a todos los números que tienes a mano es un rollo, por eso aquí te vamos a indicar cuáles son los principales problemas y cómo solucionarlos.
Cuando aparece este error en el ordenador (la conocida pantalla azul de la muerte), la mayoría de los usuarios entran en pánico: ¿qué hago ahora? ¿Se ha roto el ordenador? ¿Voy a perderlo todo?
Aquí no podrás ignorar este mensaje y saltarte el aviso, solo puedes reiniciar el equipo. En las versiones actuales, Windows aísla lo máximo posible los fallos para no llegar al punto de la pantalla azul, por lo que cuando aparece es algo serio.
Por qué aparece la pantalla azul en Windows
Existen diferentes tipos de errores que la hacen aparecer. Algunos son fáciles y se pueden solucionar en dos minutos, pero otros necesitan una atención especial. Cuando te aparezca este error, sabrás el nombre del mismo y cómo solucionarlo.
Alguien que sepa de informática que tengo un problema con Windows 10 me sale Pantalla azul y código CRITICAL PROCESS DIED si alguien me puede echar un cable se lo agradecería
Reiniciar el ordenador debe ser siempre la primera opción, así con suerte se soluciona el problema. En la mayoría de casos son fallos puntuales, por lo que se arregla, pero si esto no pasa, presta atención al código de error.
Principales errores que causan la pantalla azul en Windows
Antes de entrar en pánico, fíjate en las letras y numeritos que te aparecen, de esta forma puedes solucionar el problema. Aquí te dejamos una lista para que eches un ojo y veas si el tuyo coincide con alguno de estos.
CRITICAL_PROCESS_DIED
SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED
IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
VIDEO_TDR_TIMEOUT_DETECTED
PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION
DPC_WATCHDOG_VIOLATION
Estos errores suelen aparecer tras la actualización de softwarea una versión superior. Te recomendamos que entres en modo seguro para desinstalar la actualización desde el panel de control.
Otros motivos por los que puede aparecer esta pantalla es que algún antivirus esté dando errores o que se haya instalado un driver o controlador de forma incorrecta y que provoque que el ordenador no arranque.
Como en el caso anterior, la solución es desinstalarlo desde el panel de control y reiniciar el ordenador. ¿Tu código no es ninguno de los de arriba? Aquí te dejamos otros de los errores más comunes y la forma de solucionarlos.
Otros errores comunes al iniciar Windows
Aunque estos no son los errores más frecuentes, a veces pueden aparecer y es mejor estar preparado ante el peligro.
BAD_CONFIG_SYSTEM_INFO: un error en el registro de Windows. Deshaz últimos cambios y reinicia el ordenador.
UNKNOWN_HARD_ERROR: pueden estar dañados tanto el registro de Windows como la memoria RAM.
STOP_c0000221: problemas con el registro de Windows o memoria RAM dañada.
STATUS_SYSTEM_PROCESS_TERMINATED: drivers o aplicaciones incompatibles, tendrás que desinstalar los últimos que instalaste.
NTFS_FILE_SYSTEM, FAT_FILE_SYSTEM: indican problemas con el sistema de archivos del disco duro. Ejecutar herramientas puede ayudar a identificar y reparar errores en el disco.
PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA: sucede cuando el sistema no puede encontrar datos en la memoria. Puede deberse a problemas con la RAM, controladores incompatibles o software malicioso.
KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED: los problemas pueden venir de una aplicación, un driver incompatible o un hardware defectuoso. Primero elimina los controladores incompatibles e instala los buenos y después desinstala la última aplicación que abriste antes de que apareciese la pantalla.
BAD_POOL_HEADER: el error aparece por defectos en la memoria RAM u otro hardware, o también en algún software.
KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED: los drivers o hardware están mal conectados. Expúlsalo o desinstala las últimas aplicaciones añadidas a tu equipo. También suele ser por defectos en la RAM o por una BIOS incompatible si es un ordenador nuevo.
Cómo solucionar estos problemas de la pantalla azul (o al menos la mayoría)
Lo primero que tienes que hacer (en más de una ocasión nos libera del susto) es apagar y encender tu ordenador. Esto reinicia todos los procesos y podría liberar el bache que se encontró anteriormente al ejecutar "ese algo" culpable.
Es importante recordar lo que has hecho justo antes de que se diese ese problema, así podrás volver a realizar el proceso y ver si ha sido un fallo puntual o algo desencadena el error.
¿El problema se repite cada vez que entras a una aplicación? Pues ya lo tienes. Los motivos pueden ser incompatibilidades, problemas de drivers, del registro… Lo mejor es eliminarla (junto con todos sus archivos) e instalarla de nuevo.
Pero ojo porque puede que esto no sea suficiente: en ese caso utiliza el solucionador de problemas de Windows 10. Ejecutarlo es tan simple como abrir el menú de inicio, buscar la herramienta y hacer clic en ella.
Solucionador de problemas Windows 10
Esta aplicación te ayudará a detectar en qué momento Windows está fallando y provoca que el ordenador no pueda arrancar con normalidad.
En un ordenador, los problemas pueden venir tanto del software como del hardware, por lo que tenemos también que barajar la opción de que el componente físico sea el que esté fallando.
Desconecta durante unos minutos el último dispositivo que hayas enchufado a tu PC y reinicia tu ordenador para ver si este es el culpable.
En el caso de que no sea algo físico, actualiza si puedes los drivers de Windows desde su página oficial, en ella podrás descargarlos e instalarlos sin miedo a que entren virus.
De hecho, otra de las causas es que haya algún tipo de malware en tu portátil. Ante eso, usa Windows Defender.
Para poder realizar todo esto tendrás que iniciar el sistema en modo seguro. De este modo verás qué drivers en concreto son los que están dando problemas. Si por algún casual has hecho “overclock” en Windows, desactívalo también.
Pasos generales para solucionar errores de pantalla azul
Si quieres saber los pasos básicos que suelen funcionar para solucionar los errores más comunes (sin tener que ser un tech pro), te dejamos los más sencillos y útiles.
Actualizar controladores: asegúrate de que todos los controladores estén actualizados. Los controladores obsoletos o incompatibles son una causa común de errores de pantalla azul.
Ejecutar diagnósticos de hardware: utiliza las herramientas de diagnóstico de Windows para verificar la integridad de la memoria RAM y del disco duro. Soporte de Microsoft
Buscar actualizaciones de Windows: mantén el sistema operativo actualizado para beneficiarte de las últimas correcciones de seguridad y estabilidad.
Utilizar la Restauración del Sistema: si el problema comenzó después de una actualización o instalación de software, restaurar el sistema a un punto anterior puede resolver el problema.
Reinstalar Windows: si las soluciones anteriores no funcionan, considera reinstalar el sistema operativo. Asegúrate de respaldar tus datos antes de proceder.
Puede que todo esto falle y no sepas qué hacer. No te estreses: si ninguna de nuestras propuestas te ha ayudado, llama al servicio técnico de tu ordenador y deja que ellos te ayuden. Además, aparece un QR para proporcionarte más información.
#SabiasQue#Windows 10 la pantalla azul de la muerte ahora viene con código QR
Ante todo, sé precavido, no instales ninguna aplicación que pueda parecerte sospechosa. Ten muy en cuenta tu seguridad navegando en la red e instala las actualizaciones estrictamente necesarias.
Hay vida más allá de la pantalla azul de la muerte. Y con estos consejos te lo acabamos de demostrar. ¿Cuál es el error que más te ha fastidiado con los ordenadores? Puede que te podamos ayudar con eso en el próximo artículo.💻🟦