El ranking de mejores modos de juego temporales del LOL son esos caramelitos que Riot activa y desactiva para darnos vidita entre parches. Aquí te treamos un ranking muy millennial–gen Z, con vibes actuales.
Recuerda: esto va de modos vigentes en 2025 (o que han rotado este año). Si echas de menos clásicos retirados, pide un rankingnostálgicoy lo montamos sin problema.
Top mejores modos de juego temporales del LOL
Como en todos los rankings Bloygo, ¡queremos tu voto! Esperamos que nos dejes en comentarios cuál es tu favorito y por qué. ¡Y dicho esto, vamos con lo mejor del verano gamer!
#1
URF: Ultra Rapid Fire
URF es el festival del cooldown a mínimos, maná casi inexistente y dopamina por segundo. Todo es más rápido, más ruidoso y más memeable: 80 % de reducción de enfriamiento, spam de habilidades y jugadas imposibles que en normal ni sueñas. Es el modo que convirtió a Sona, Ezreal o Hecarim en auténticas licuadoras, donde el balance está de vacaciones y la diversión manda. La comunidad lo adora porque es pick-up-and-play, ideal para maratonear con colegas y tirar pentas sin pensar en macro. Si quieres apagar el cerebro y encender los highlights, URF es para ti.
#2
ARURF (All Random Ultra Rapid Fire)
El primo caótico de URF: aquí te toca campeón aleatorio y a correr. Ideal para romper rutinas, descubrir picks rarísimos y reírte con composiciones absurdas que, increíblemente, funcionan. En 2025 regresó con el parche 25.15 (30 de julio), pura vitamina para el verano. ¿Por qué mola? Porque democratiza la locura: cualquiera puede tropezar con un campeón roto y montar la fiesta. La comunidad lo abraza porque reduce el tryhard, multiplica la sorpresa y mantiene el feed de clips calentito. Si te gusta el caos controlado, este es tu parque de atracciones.
#3
Brawl (Black Market Brawlers)
El experimento de 2025 centrado en Bandlewood: partidas con objetos, efectos y reglas propias del mercado negro para darle sabor diferente a la Grieta. Estuvo activo del 1 de mayo al 25 de junio (25.13) y se despidió con buen recuerdo de comunidad: fresco, temático y repleto de decisiones económicas. No es un "todos los días", pero en ventana de evento brilla gracias a sus objetivos alternativos y la sensación de minitemporada. Un ejemplo de cómo Riot itera ideas y saca chispa a la fórmula base. Corto, intenso y con identidad.
#4
Swarm (PvE estilo bullet-heaven)
Riot se sacó un modo PvE con vibra bullet-heaven a lo Vampire Survivors: oleadas, mejoras progresivas, objetivos y builds de poder en partidas que suben de ritmo sin parar. Enjambre demostró que LoL puede divertir sin PvP puro, abriendo la puerta a metas diferentes y colaborativas. La recepción fue muy positiva por su rejugabilidad, la progresión y el tono de evento grande. Además, sirvió de banco de pruebas técnico para futuras locuras. Si te gusta farmear poder y sentirte anime-prota al minuto 12, te engancha fuerte.
#5
One-For-All
Cinco jugadores,un único campeón para el equipo. La premisa es simple y brutal: cinco Lux tirando rayos al horizonte o cinco Malphite explotando teamfights. Nació como broma y se quedó como clásico rotatorio porque estimula la coordinación y convierte la identidad de campeón en un minijuego creativo. Brilla cuando organizas combos premeditados (hola, Nami + Lucian ×5) y cuando abrazas el humor colectivo de tirar ultimates al mismo tiempo. Es el favorito de creadores de contenido y de quien quiere diversión organizada con amigos en premade. Caos, pero consensuado.
#6
Nexus Blitz
Minimapa, eventos aleatorios (desde dodgeball con habilidades hasta escoltar un carrito) y recompensas temporales que te meten turbo al snowball. Riot lo define como modo perfecto para eventos: brilla cuando hay misiones, premios y ganas de "¿qué está pasando?". Es corto, explosivo y muy social; encaja en tardes donde quieres acción sin macro eterno. En popularidad, ha sido de los más jugados fuera de URF cuando aparece, precisamente por su variedad de minijuegos. Si te seducen las vibes arcade con sabor LoL, este es tu guilty pleasure.
#7
Arena (2v2v2v2)
Arena volvió en 2025 y se queda al menos 12 meses: un 2v2v2v2 con rondas, mapas pequeños y Aumentos que te rompen la cabeza en las builds. Es LoL destilado: combate, microdecisiones y sin minions que te distraigan. Gustó tanto que Riot lo ha fijado como modo de larga duración con resets de fama y mejoras progresivas. Su magia está en la adrenalina por ronda, la sinergia de dúo y el metajuego de augments; es perfecto para sesiones cortas pero intensas. Si te flipa el clutch y el outplay en espacios cerrados, este es tu coliseo. Puro espectáculo competitivo.
#8
Ultimate Spellbook
Tu campeón… con una ulti extra prestada de otro. En selección, eliges de un pool de definitivas y te inventas una build nueva. Es el modo perfecto para experimentar sin dolor, con sinergias que en normal jamás verías: Kayle + R de Tryndamere, Seraphine + R de Amumu, o Lee Sin + R de Alistar para plays virales. La comunidad lo tiene en alta estima porque recompensa la creatividad, el conocimiento de kits y la lectura de peleas. Cada partida es un laboratorio y cada teamfight, un rompecabezas distinto. Ideal para mainear ideas locas.
#9
Doom Bots (PvE renovado)
Regresaron en 25.17 (26 de agosto) con jefes, Trials y maldiciones para convertir a Veigar y sus bots en pesadilla jugable. Es el cooperativo que muchos pedían: coordinación, buildar contra el entorno y superar retos crecientes. Perfecto para squads que quieren sudar sin tóxicos en all-chat. El retorno trae título exclusivo, variaciones por parche y hasta cosméticos vinculados. Si lo tuyo es vencer a la máquina en dificultad locura máxima, dale caña.
#10
Swiftplay
Aunque no sea un modo de juego temporal como tal, Swiftplay es el nuevo Quickplay: una grieta optimizada para partidas ultrarápidas. Oro y experiencia acelerados, snowball controlado y rush intenso para terminar pronto sin perder la esencia LoL. Perfecto si andas con prisa pero quieres carry normal. Apunta alto en comodidad casual para gamers que no son tan tryhard.
Hasta aquí nuestro top de modos temporales más divertidos centrado en lo que está activo en 2025 o ha rotado este año. Si quieres un repaso histórico de los que echamos de menos losgamers (Ascensión, Hexakill, URF 2014, etc.), dínoslo y sacamos un ranking vintage.
Ahora ya sabes, vota tu favorito y comparte este artículo. ¿Eres #TeamArena por el 2v2v2v2? ¿#TeamURF por la dopamina? ¿O #TeamEnjambre por el PvE moderno? ¡Te leemos! 👀