Resultados

No hemos encontrado ningún artículo relacionado :(

Ya puedes usar la nueva función de Instagram: mapa de ubicación

15 Octubre 2025 12:00
1

Instagram se ha puesto heavy innovador: ahora puedes ver la ubicación de tus contactos en un mapa, ver sus publicaciones ubicadas, y hasta compartir tu ubicación en tiempo real. Y hoy te contamos todo sobre cómo usar esta nueva función.

Esta función aparece como una extensión de lo que ya conocíamos de "compartir ubicación", pero ahora lo llevas directo al mapa.

Instagram lo pone todo en un mapa… ¿en serio?

Lo interesante: es opcional, configurable y (por supuesto) no todos los contactos la verán si tú no lo permites. Pero claro… ha traído consigo una gran controversia.

Vamos a lo que importa, esto es lo que necesitas saber para activarlo, usarlo y desconectarlo cuando lo necesites.

Qué son los mapas de Instagram

  • Básicamente es una herramienta que te permite ver la ubicación de tus contactos que también han activado la función, así como sus publicaciones con ubicación añadida.
  • Es algo así como una mezcla entre Google Maps y Snap Map de Snapchat.
  • Tú apareces solo si decides activar la opción de compartir ubicación. Si no lo haces, tu ubicación no se muestra.
  • En ese mapa global puedes hacer zoom, navegar, ver qué contactos están "activos" o ver historias/publicaciones en esas ubicaciones.
  • También tienes control sobre quién puede verte: todos tus seguidores, solo tus mejores amigos o personas específicas.
Ya puedes usar la nueva función de Instagram: mapa de ubicación

Cómo activar y usar el mapa de Instagram (paso a paso)

Aquí viene el tutorial premium:

Paso 1: Entra en la sección de mensajes

  1. Abre Instagram y ve al apartado de mensajes privados (DMs)
  2. En la parte superior verás una fila con notas, instantáneas, etc. Allí aparece un botón con icono de mapamundi: tócalo.
  3. Eso te llevará al mapa (al principio no aparecerás tú). Verás contactos que han compartido ubicación.

Paso 2: Configurar tu visibilidad

  • En la pantalla del mapa, busca donde dice algo tipo "si compartes tu ubicación" o similar. Esa será la vía para entrar a ajustes.
  • Entonces eliges entre:
    • Todos tus seguidores que también sigues.
    • Solo tus mejores amigos.
    • Personas específicas.
    • (O la opción "Nadie", que equivale a desactivarlo).
  • Pulsa "Empezar a compartir" o el botón equivalente para activar.
Ya puedes usar la nueva función de Instagram: mapa de ubicación

Paso 3: Ver el mapa y explorarlo

  • En el mapa verás círculos/iconos que representan ubicaciones de usuarios (o de sus publicaciones).
  • También aparecerán publicaciones en forma rectangular vinculadas a lugares.
  • Puedes estirar hacia arriba una barra inferior para ver un buscador de amigos y localizarlos rápidamente en el mapa.

Notas extra

  • Puedes activarlo solo por un rato.
  • El mapa funciona si hay personas cercanas (o lejos) que también lo activaron, así que tendrás que tener al menos unos cuantos amigos valientes para que aparezca algo.

Cómo desactivarlo

Si te entra el pánico digital, mira cómo hacerlo:

  1. Ve al mapa de Instagram (vía los DMs y el icono de mapamundi).
  2. Busca la sección de configuración donde seleccionaste quién puede verte.
  3. Elige "Nadie" (o equivalente). Con eso dejas de compartir.
  4. Confirmas si te lo pide.

Y ya está: desapareces. Tus contactos ya no podrán verte. Eso sí: tus publicaciones pasadas con ubicación agregada siguen existiendo (si no las borraste).

Polémicas que ha causado (privacidad, riesgos y otros dramas)

Aquí es donde nos toca ponemos un poco serios.

Privacidad sobre ruedas

La queja más obvia: ¿qué tal si alguien que no me interesa ve dónde estoy? Compartir ubicación en tiempo real puede llevar a situaciones incómodas, acoso o personas que hagan stalking digital.

Ya puedes usar la nueva función de Instagram: mapa de ubicación

¿Y si alguien descubre tus rutinas? ¿Tus visitas frecuentes? Normal que dé un poco de repelús, la verdad.

Lo público vs lo privado

Antes compartías ubicación en una publicación concreta (pines geográficos). Ahora todo tu "yo geolocalizado" puede estar activo. Una publicación puede implicar una ubicación puntual, pero el mapa puede revelar patrones.

¿Presión social para activarlo?

Algunos amigos lo activan y, claro, puede haber presión para que tú también lo hagas por no "quedar mal". Pero como todo, esto también es tu decisión.

Seguridad digital y exposición

Apps que acceden a ubicación, filtrado de datos, posibles fallos de seguridad... te suena todo esto, ¿no? Si alguien hackea tu cuenta, podría ver tus ubicaciones compartidas (antes o después).

@raulgb_02

⚠️Ten Cuidado⚠️: Desactiva esta casilla de IG📍 %23mapa %23funcion

♬ sonido original - Raúl - Becas y Ayudas 🇪🇸

El debate está servido

Algunos dicen que esto va contra la espontaneidad: ahora todo está programado, mostrado, ubicado. Otros lo ven como evolución social: estamos más conectados.

Consejos para usar el mapa de Instagram

  • Actívalo solo con mejores amigos o contactos seleccionados.
  • No lo uses de forma permanente si no te sientes cómodo.
  • Revisa tus publicaciones antiguas: si tienen ubicación, considera borrarlas o desactivarlas.
  • No compartas ubicación en ciertos momentos (por ejemplo: momentos íntimos, salidas nocturnas sin compañía, etc.).
  • Revisa permisos de apps que acceden a ubicación en tu móvil: que Instagram tenga acceso solo mientras usas la app, si es posible.
Ya puedes usar la nueva función de Instagram: mapa de ubicación

¿Vale la pena activar el mapa de Instagram?

La verdad es que depende mucho de tu personalidad digital. Si te mola la idea de ver dónde andan tus colegas y no te intimida lo de compartir ubicación, puede ser divertido y útil. Imagínate planear quedadas viendo quién está cerca en el mapa.

Pero si te gusta mantener un perfil bajo, igual te conviene mantenerlo desactivado (en la era del oversharing, ponerle freno no está mal). Y tú, ¡cuéntanos si vas a usarlo o no, y si te parece una actualización útil! 🧐

Foto usuario
Cerrar sesión

SUSCRÍBETE

En Yoigo vamos a tratar tus datos para enviarte periódicamente la información solicitada. Puedes ejercitar tus derechos con privacidad-yoigo@yoigo.com. Más Info AQUÍ.
Foto usuario
Cerrar sesión